Los 154 puntos de aguas naturales, manantiales y fuentes, repartidos en los dos núcleos urbanos, Cambil y Arbuniel, a lo largo de los 139,9 km2 de superficie territorial y en la inmediatez del Parque Natural de Sierra Mágina, constituyen un valioso patrimonio ambiental, socio-económico y cultural que nos permite abrir una nueva oportunidad de turismo sostenible y conservador del medio ambiente y la cultura local, el Hidroturismo, mediante la oferta de actividades asociadas a la cultura del agua y dirigida a una demanda cuya motivación principal es el contacto directo con el entorno natural, cultural y etnográfico que existe alrededor del agua en todas su formas y manifestaciones.
| Fuente: Elaboración de David Oya Muñoz a partir del Visor Cartográfico “IBERPIX” del Ministerio de Fomento |
Conscientes de ello, así como en el deber de devolver a la población cambileña y arbuñelense una herramienta con la que poder recorrer cada uno de los valiosos recursos hidrogeológicos presentes en el territorio y hacer llegar a las futuras generaciones este legado hídrico, surge AGUAS 2.0, una sencilla herramienta desarrollada por el Centro de Interpretación del Turismo, la Cultura y el Medio Ambiente de Cambil-Arbuniel (CITUCA), del Excmo. Ayto. de Cambil-Arbuniel, en colaboración con el Proyecto Conoce Tus Fuentes del Instituto del Agua de la Universidad de Granada, mediante la que dar a conocer, hacer comprender y concienciar a la población local y visitantes del municipio de la importancia de estos recursos.
AGUAS 2.0 permite al usuario conocer la geolocalización de cada uno de los puntos de agua naturales del municipio a través de diferentes capas de datos, mapa o satélite, así como la información más relevante ligada a cada uno de ellos en las fichas del Proyecto Conoce Tus Fuentes:
|
![]() |